
OBJETIVOS •Fomentar la participación masiva de los niños y adolescentes, desarrollando sus actitudes a través de la sana competencia y juego limpio, poniendo en práctica los valores como la honestidad, compañerismo y el respeto. Fomentar lazos de amistad y confraternidad, entre los alumnos de las Instituciones participantes. Propiciar una competencia fraternal y creativa en el marco de la formación integral del educando y desarrollo humano de la población.


BASES
ESPECÍFICAS
REUNIONES TÉCNICAS
En la ejecución de las III Olimpiadas Escolares 2011, tanto en los deportes individuales como los colectivos, las Comisiones Organizadoras deberán, previo a las competencias de cada Etapa, organizar las “Reuniones Técnicas” para informar sobre los sistemas de competencia que se aplicarán, los reglamentos de juego y sus modificatorias aplicables al deporte educativo, a fin que la organización y desarrollo sea de conocimiento de todos los delegados y entrenadores.
Asimismo, las Comisiones de Justicia respectivas harán una explicación a los delegados sobre el Código de Responsabilidad Deportiva, y un llamado al “fair play” para que las competencias se desarrollen en un marco ético y formativo.
AJEDREZ
INSCRIPCION Se podrán inscribir hasta 02 deportistas en Damas y Varones
REGLAMENTO Se jugará de acuerdo a las disposiciones de la Federación Internacional - FIDE, salvo lo señalado en las presentes bases.
SISTEMA DE JUEGO Todos contra Todos o Sistema Suizo. El tiempo de juego es de 01 hora a finish por cada jugador para toda la partida
CLASIFICACIÓN Clasificarán en todas las etapas, los dos (2) primeros lugares de cada categoría en damas y varones. La organización en cada una de las etapas establecerá los criterios de desempates, previo al inicio de la primera ronda.
DESEMPATES Los criterios de desempate son los siguientes:
Puestos de Clasificación: En caso de empate entre dos o mas jugadores para los puestos de clasificación (1er.lugar y 2do.lugar) se realizará un mini torneo a doble vuelta contando cada jugador con 10 minutos para toda la partida (modalidad ajedrez Blitz). En caso de persistir el empate, jugaran otro mini torneo a doble vuelta contando cada jugador con 05 minutos y de persistir la igualdad se jugará por la modalidad de muerte súbita. (Se juega una partida en donde al jugador de las piezas blancas se le asigna 6 minutos y al de las piezas negras 5 minutos. Si el resultado es empate se declarará ganador al jugador de las piezas negras).
Para los otros puestos diferentes al 1er. y 2do. lugar:
Para los demás puestos que no involucren la disputa del 1er. y 2do. lugar, se aplicarán los siguientes criterios de desempate en el siguiente orden:
Para el Sistema de Todos Contra Todos
a. Método Sonneborn Berger.
b. Mayor número de partidas ganadas.
c. Resultado individual.
d. Sorteo.
Para el Sistema Suizo
a. Progresivo.
b. Bucholz.
c. Mayor número de partidas ganadas.
d. Resultado individual.
e. Sorteo
INCUMPLIMIENTO Y NEGLIGENCIA
a) El tiempo de tolerancia para el inicio de partida será de 10 minutos, contados a partir de la hora efectiva de inicio de cada ronda. El control del tiempo lo hará el juez principal.
Después de transcurrido el tiempo de tolerancia se declara No Presentación.
b) Dos pérdidas por No Presentación de un jugador lo elimina automáticamente de la competencia (ver sanciones del código de responsabilidad deportiva).
c) Los aspectos no contemplados serán resueltos por el juez principal.
SISTEMA DE PUNTUACIÓN
Partida ganada 01 Punto
Partida empatada ½ Punto
Partida perdida 00 Punto
ATLETISMO
INSCRIPCION Damas y Varones
CATEGORÍA Primaria ”A” hasta 10 atletas.
CATEGORÍA Secundaria ”B” hasta 17 atletas.
PARTICIPACIÓN
- En la Categoría “A” : Cada deportista podrá participar hasta en dos (02) pruebas individuales y una (01) colectiva.
- En la Categoría “B”: Cada deportista podrá participar hasta tres (03) pruebas individuales más la prueba de relevo.
- El deportista que realice la prueba combinada (pentatlón / hexatlón), no podrá participar en ninguna otra prueba individual, pero si podrá participar en la prueba de relevo.
REGLAMENTO Se aplicará el Reglamento Internacional de Atletismo - IAAF, salvo lo señalado en estas Bases.
Puestos | Puntajes | |
Pruebas Individuales | Pruebas de Postas y Combinadas | |
1º Lugar | 10 | 20 |
2º Lugar | 08 | 16 |
3º Lugar | 06 | 12 |
4º Lugar | 05 | 10 |
5º Lugar | 04 | 08 |
6º Lugar | 03 | 06 |
7º Lugar | 02 | 04 |
8º Lugar | 01 | 02 |
PUNTUACIÓN
La sumatoria de los puntos obtenidos por cada Institución Educativa clasificará al 1º, 2º y 3º del puntaje general del atletismo.
Las Instituciones Educativas que acumulen el puntaje en todas las pruebas, se clasificarán de acuerdo a dicho puntaje en el 1º ó 2º lugar.
PRUEBAS
CATEGORIA “A”
PRUEBAS | DAMAS | VARONES | |
1. | 50 Metros Planos | X | X |
2. | Lanzamiento de Pelota (200 gramos) | X | X |
3. | 600 Metros Planos | X | X |
4. | Posta 4 x 50 metros | X | X |
CATEGORÍA “B”
PRUEBAS | DAMAS | VARONES | |
1 | 100 Metros Planos | X | X |
2 | 200 Metros Planos | X | X |
5 | 2,500 Metros Planos | X | X |
6 | Relevos 4 x 100 | X | X |
BÁSQUET
INSCRIPCION Damas y varones
Básquet : Hasta 10 deportistas
REGLAMENTO Se jugará de acuerdo a las disposiciones del Reglamento Internacional de la FIBA vigente, salvo lo señalado en estas bases.
SISTEMA DE JUEGO Se jugará por sistema de todos contra todos.
DURACIÓN DEL JUEGO Básquet
Se desarrollará en 4 tiempos de 10’ cada uno, separados por un descanso de 2’, entre el 1º y 2º y entre el 3º y 4º tiempo. Entre el 2º y 3º tiempo se establecerá un descanso de 10’.
PUNTAJE Ganador : 2 puntos.
Perdedor : 1 punto.
No se presentó : 0 puntos.
NUMERACIÓN Del 04 al 99 en el pecho y la espalda.
EN CASO DE EMPATE
EN LA CLASIFICACION FINAL
1. Mayor diferencia de puntaje de canastas a favor y en contra.
2. Mayor puntaje de canastas a favor.
3. De persistir el empate, supremacía, es decir quién ganó cuando se enfrentaron.
4. Sorteo.
INCUMPLIMIENTO Y NEGLIGENCIA
Se aplicará el No se presentó después de los 10’ de tolerancia de la hora programada.
FÚTBOL
INSCRIPCION Se podrán inscribir hasta 16 deportistas en Damas y Varones.
REGLAMENTO Se jugará de acuerdo a las disposiciones del Reglamento de la Federación Internacional - FIFA vigente, salvo lo señalado en estas bases.
SISTEMA DE JUEGO Se jugará por sistema de todos contra todos.
DURACIÓN DEL JUEGO
Categoría “A”:
Dos tiempos de 25’ cada uno con un descanso de 10’.
Categoría “B”:
Dos tiempos de 30’ cada uno con un descanso de 10’.
PUNTAJE Ganador : 3 puntos.
Ganador por WO : 3 puntos y 2 goles a favor.
Empate : 1 punto.
Perdedor : 0 punto.
Perdedor por WO : 0 puntos y 2 goles en contra.
EN CASO DE EMPATE DE
PUNTOS EN LAS SERIES La definición será:
A. Partido ganado entre ellos.
B. Mayor cantidad de goles convertidos.
C. Menor cantidad de goles en contra.
D. Sorteo.
INCUMPLIMIENTO Y NEGLIGENCIA
Se aplicará el No se presentó después de los 10’ de tolerancia de la hora programada.
VOLEIBOL
INSCRIPCIONES Se podrán inscribir hasta 10 deportistas en Damas y Varones.
REGLAMENTO
Se jugará de acuerdo a las disposiciones del Reglamento de la Federación Internacional - FIVB vigente, salvo lo señalado en estas bases.
EQUIPAMIENTO Altura de la Red
Categorías : Damas Varones
Categoría “A” : 2.10 X
Categoría “B” : 2.24 2.43
SISTEMA DE JUEGO “Todos contra todos”.
NUMERO DE SETS Se jugará a 2 sets ganados
PUNTAJE Ganador 2 puntos.
Perdedor 1 punto.
No se presentó 0 puntos.
NUMERACIÓN Del 01 al 18 en el pecho y la espalda.
DESEMPATES En caso de producirse un empate entre dos o tres equipos en clasificación final, se tomará los siguientes criterios de desempate:
1º Set Average (diferencia entre set a favor y set en contra).
2º Puntos average (división entre puntos a favor y puntos en contra).
3º Si aún los equipos quedarán empatados, se determinará al ganador del partido jugado entre ambos.
4º Sorteo.
INCUMPLIMIENTO Y NEGLIGENCIA
Se aplicará el No se presentó después de los 10’ de tolerancia de la hora programada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)